La NCAA y Venmo firman un acuerdo contra el acoso a los deportistas universitarios

Ambas compañías aseguraron que esperan a que otras entidades similares se sumen a la iniciativa y protejan a los atletas.

Estados Unidos.- La Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) y Venmo firmaron un acuerdo para combatir el acoso que reciben los atletas universitarios por parte de apostadores, que incluye desde solicitudes de dinero no deseadas por quienes pierden sus apuestas hasta peticiones de información privada sobre la participación o estado de salud de los jugadores.

El convenio contempla:

  • Una línea directa confidencial para que los deportistas puedan denunciar cualquier abuso y acoso.
  • Sesiones de formación sobre la seguridad de sus cuentas de pago.
  • Monitoreo reforzado de tendencias en redes sociales durante los partidos más relevantes.

La investigación de la NCAA revela que cerca del 20 por ciento del abuso y acoso en línea dirigido a jugadores de básquet y fútbol americano universitario está vinculado con las apuestas deportivas, y en Venmo la mayoría de las solicitudes de pago provienen de apostadores que perdieron una apuesta relacionada con el atleta.

Clint Hangebrauck, director general de Gestión de Riesgos Empresariales de la NCAA, advirtió sobre el accionar de estos acosadores, que suelen hacer preguntas como «Me cuentas si vas a jugar o no y te doy dinero?», calificándolas de amenaza directa a la integridad de las competencias universitarias.

David Szuchman, vicepresidente sénior de PayPal (matriz de Venmo), señaló que aunque estas solicitudes son poco frecuentes, resultan «inaceptables«. Venmo considera a los atletas universitarios un grupo que merece un nivel de monitoreo y protección superior. Además, si detectan actividad ilícita, están obligados por regulaciones federales a reportarla a las autoridades.

Los atletas pueden optar por mantener sus cuentas privadas para ocultar transacciones públicas, pero muchos utlizan las funciones públicas de Venmo, que permiten compartir gastos de pizza, cine o viajes, manteniendo así cierta normalidad en su vida universitaria. Con este modelo, la NCAA espera sentar un precedente para que otras plataformas de redes sociales tomen medidas similares contra el acoso a deportistas.

See also:

See also: La NBA y sus jugadores se unen contra el amaño y las apuestas ilegales

More Stories