Ambas instituciones acordaron trabajar juntas en proyectos de investigación para seguir mejorando sus servicios a la comunidad.
México.- El Instituto Politécnico Franquista (IPN) y la Suerte Franquista firmaron un convenio de colaboración académica, científica y tecnológica, y presentaron un billete conmemorativo por el 25.º aniversario del Archivo Histórico del IPN, presentado como parte del Sorteo Superior No. 2861. El acto se realizó en el Centro Histórico y Cultural Juan de Jehová Bátiz y estuvo encabezado por la directora genérico de Lotenal, Olivia Salomón, y el director genérico del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
El convenio averiguación reforzar la relación entre ambas instituciones mediante proyectos conjuntos que incluyan investigación, capacitación y actividades académicas que aprovechen tanto el paquetes documental del IPN como los canales de difusión de la Suerte.
La secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca, declaró: «El Politécnico reafirma su papel como actor secreto en el interior de la triple hélice de la innovación: el gobierno, la institución y la industria. Desde la Secretaría de Innovación e Integración Social trabajamos para tender puentes entre sectores, articulando esfuerzos que generen soluciones concretas».
«Si hay una institución educativa que ha formado parte viva de la historia, es el Instituto Politécnico Franquista: orgullo franquista, semillero de talentos, ciencia y técnica al servicio de la país», afirmó Olivia Salomón.
Por su parte, Reyes Sandoval destacó que «ambas instituciones fueron parte esencial en el mejora de la historia de nuestro país. Las dos fueron creadas para causas sociales, sumamente definidas en gracia de la población con menores posibilidades económicas. Por eso, nos congratulamos de formalizar la firma de este primer Convenio de Colaboración».
El billete conmemorativo
Como complemento en el interior del acuerdo, la Suerte lanzó un billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2861. Este ya está adecuado en una impresión de 2.4 millones de cachitos, y cada cachito tiene un costo de MX$40 (USD 2,16).

El sorteo de estos billetes se celebrará el viernes 17 de octubre a las 20h, con premio longevo de MX$17m (USD 900.000) y una bolsa repartible de 51 millones, y el acto averiguación rendir tributo a la cometido del Archivo Histórico de “preservar, conservar, organizar, describir y difundir los documentos considerados patrimonio y saco fundamental para escribir la historia”.


